For English, please click here

Encuentro anual Quechua Alliance, 4-5-6 Diciembre, 2020. Edición Virtual
No es necesario tener conocimientos previos de quechua/kichwa para asistir.
Quechua Alliance 2020 Programa Preliminar: Día 1, Día 2, Día 3
DÍA #1: VIERNES, 4 DE DICIEMBRE, 2020
Muestra educativa Quechua: Panel #1 (50 minutes/minutos).
11:30am PT (California), 2:30pm ET (Quito, Cusco), 4:30pm Buenos Aires, 8:30pm (Madrid)
Presentaciones interactivas de 10 min sobre diferentes iniciativas enfocadas a la educación y promoción del quechua. Moderadora: Candy Hurtado
Link de acceso/Access link: https://berkeley.zoom.us/j/95927771111
Palabras de Bienvenida
The Quechua Alliance (Américo Mendoza-Mori) y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Berkeley (Janet Waggaman)
Introducing Ayni, a Beginner-level Southern Quechua Textbook
Alana DeLoge, Marilyn Manley, Carlos Molina-Vital
• Corpus tools for Quechua studies: NLP for low-resource languages
Chad Howe
• Incorporated Nouns in South Bolivian Quechua
Gabriel Gallinate, Noemy Condori and Yovana Gabriel
• Quechua mental health: Jap’iqa or Losing Your Soul
Noor Al-Hashemi
Muestra educativa Quechua: Panel #2 (60 minutes/minutos)
12:30pm PT (California), 3:30pm ET (Quito, Cusco), 5:30pm Buenos Aires, 9:30pm (Madrid)
Presentaciones interactivas de 10 min sobre diferentes iniciativas enfocadas a la educación y promoción del quechua. Moderador: Arnold Arnez
Link de acceso/Access link: https://berkeley.zoom.us/j/95927771111
• The Quechua Project and the Washington DC-area Quechua community
Shana Inofuentes, Mónica Flores, Luz Coca, Jennifer Albarracin
• Neo Andean Experiences: The Quechua Collective of New York
Elva Ambía, Jessica Huancacuri
• Wiñay kachun Qheswa Rimayninchij: La lengua y cultura del idioma Quechua está relacionada con la madre naturaleza, práctica de las costumbres, los ritos y rituales.
Julia García
• Quechuata Rimay: Modern-day descendants of the Inca culture in social media.
Luz Merissa Vargas Sayritupac
Noche Cultural y Concierto (80 min)
6pm PT (California), 9pm ET (Philadelphia, Quito, Cusco), 11pm Buenos Aires, +3am (Madrid)
Presentadoras: Jenny Conejo, Dayanna Salas
Lectura trilingüe de Cuento infantil en Quechua, Asoc. Puriyninchik (Ayacucho, Perú)
Poesía Quechua con Irma Álvarez Ccoscco (EE.UU./Apurímac)
Concierto con ‘La MafiAndina’, música rap Kichwa (Quito, Ecuador)
DÍA #2: SÁBADO, 5 DE DICIEMBRE, 2020
Muestra educativa Quechua:Panel #3 (60 minutes/minutos)
11:00am PT (California), 2:00pm ET (Quito, Cusco), 4pm Buenos Aires, 8:00pm (Madrid)
Presentaciones interactivas de 10 min sobre diferentes iniciativas enfocadas a la educación y promoción del quechua. Moderadora: Valeria Andrango
Link de acceso/Access link: https://berkeley.zoom.us/j/94518626298
• QUIPU: Quechua knowledge Graph and digital initiative
Elwin Huaman
• La enseñanza prescriptiva del Quechua en Bolivia
Epifania Guaraguara Villca
• Filosofía andina: Hanaqpacha, KayPacha, Uqupacha
Feliz Mamani Pocchuanca
• Kamaq Yachachiqkuna: Science in Quechua
Presentan: Keitel Cervantes-Salguero, Victor Chahuayo Sucñer
Christian Cervantes, Amelia Corzo Remigio, Miki Gonzalez, Walter Huaraca Huasco, Nancy Huaman, Shara Huaman Julluni, Mary Loayza, Maria Magdalena Kcala Alvaro, Manuel Marca Zevallos, Daniel Miranda Huallpa, Carlos Molina Vital, Eva Mühlbauer, Jermani Ojeda, Arawi Ruiz, Katari Quispe, Max Torres Valencia, Rosio Vega Quispe, Sandra Velazco.
Muestra educativa Quechua: Panel #4 (60 minutes/minutos)
12:00pm PT (California), 3:00pm ET (Quito, Cusco), 5pm Buenos aires, 9:00pm (Madrid)
Presentaciones interactivas de 10 min sobre diferentes iniciativas enfocadas a la educación y promoción del quechua. Moderador: Javier Muñoz-Díaz
Link de acceso/Access link: https://berkeley.zoom.us/j/94518626298
• La creatividad y los juegos lúdicos como herramientas para desarrollo oral en estudiantes que aprenden el idioma quechua como L-2.
Eduin Coa Soto
• Enseñanza de quichua santiagueño como L2 en el Laboratorio de Idiomas de la Universidad de Buenos Aires.
Mayra Juanatey, Josefina Navarro
• Quechua, COVID y tecnología en Cancha-Cancha: ‘Aprendo en campo’
Carmen Rosa Huallanca Conde
• Educación sexual en quechua
Carolina Cabrera, Josefina Navarro, Camila Ramirez, Mariana Labhart
Muestra educativa Quechua: Panel #5 (40 minutes/minutos)
1:00pm PT (California), 4:00pm ET (Quito, Cusco), 6pm Buenos Aires, 10:00pm (Madrid)
Presentaciones interactivas de 10 min sobre diferentes iniciativas enfocadas a la educación y promoción del quechua. Moderadora: Marial Quezada
Access link: https://berkeley.zoom.us/j/97453262560
• Reflexiones acerca de la estandarización de la enseñanza del quechua bajo la línea directriz de ACTFL
Marisol Necochea, Jessica F. Cordiglia, Leonardo Velloso-Lyons
• Creación de videos educativos y de promoción en Quechua: Muestra visual
Diferentes participantes
Raymi Fest del Quechua Alliance (1 hours/hora)
6pm PT (California), 9pm ET (Quito, Cusco), 11pm Buenos Aires, +3am (Madrid)
Bailar en comunidad es una parte integral de nuestras reuniones anuales de la Alianza Quechua, y este año no será la excepción. Para esta fiesta virtual e interactiva nuestros DJs compartirán una selección especial de música de los Andes. Durante el Raymi (fiesta) también podrás proponer tu música favorita a los DJ. Tusuykusun! (¡Vamos a bailar!).
Link de acceso: https://upenn.zoom.us/j/96900446281
DÍA #3 DOMINGO, 6 DE DICIEMBRE, 2020
Proyección de documental “Nada queda sino nuestra ternura“ (Quechua y Español, también con subtítulos en Inglés).
Película estará disponible para ver gratuitamente por un período 24 horas
A partir de: 9:00am PT (California), 12:00pm ET (Philadelphia), 2pm Buenos Aires, 6:00pm (Madrid)
Link de acceso: Fue enviado a las personas que se inscribieron hasta el 2 de diciembre
Conversatorio: Q&A con Sébastien Jallade, director de documental “Nada queda sino nuestra ternuraa y moderado por Doris Loayza, educadora Quechua y cineasta
4pm PT (California), 6pm CT (Chicago) 7pm ET (Quito, Cusco), 8pm (Cochabamba)
Conversión en español con traducción al inglés
ACTIVIDADES ADICIONALES
Talleres (Vacantes limitadas, más info aquí)
REGISTRATION FOR WORKSHOPS HERE
Taller #1: Intro Quechua for English speakers. (50 minutos, en Inglés)
9am PT (California), 12pm ET (Philadelphia, Quito, Cusco)
Taller #2: Taller de Videocuento en Quechua (2 horas, en Español)
9am PT (California), 12pm ET (Philadelphia, Quito, Cusco)
